La etimologÃa de Valdeolmillos proviene del sustantivo latino âVallis-isâ más âulmusâ, olmo, con el diminutivo â-illosâ por lo que vendrÃa a significar âel lugar de los pequeños olmosâ.
En la documentación del siglo XIV existÃa el lugar denominado como âQuintaniella de Valde Olmillosâ, lugar que se despoblarÃa en el siglo XVI, ubicado entre Villamediana y Valdeolmillos y que disponÃa de una iglesia que estaba dedicada a San Millán. En esa misma época también se citaba a âValdeolmillosâ con la iglesia de San Juan que bien pudiera haberse construido en el siglo XI en un estilo románico, del que se guardan restos.
En ese siglo XIV Valdeolmillos era lugar de behetrÃa de Juan RodrÃguez de Sandoval, ejerciendo como señores naturales las Lara, Vizcaya y Torquemada.
Ya a mediados del siglo XVIII era villa de señorÃo perteneciente al Marqués de Revilla, tenÃa alcalde ordinario y tenia 74 vecinos.
La ermita de la Virgen de del Olmo, adosada al edificio del ayuntamiento, se construyó en el siglo XVI con fuente al lado de esa época.
Conserva Valdeolmillos aún galerÃas excavadas en las laderas del término que se utilizaban como cuevas para la explotación de champiñón. Cerca del Pico de Solapeña se ha adaptado una de estas âyeserasâ en otro tiempo como vivienda rupestre y a la vez de museo etnográfico bien conservado y digno de visitarle.
A mediados del siglo XIX, Valdeolmillos contaba con 505 habitantes, al iniciarse el siglo XX con 431, en 1930 con 415, en 1960 con 301, en 1991 con 88 y en 2006 con 74.